El equipo de fauna silvestre de la Subdirección de Administración de Recursos Naturales de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá, Corpoyacá, en colaboración con el Hogar de Paso para Fauna Silvestre de la Universidad Juan de Castellanos, logró la recuperación y liberación de trece ejemplares de fauna silvestre, permitiéndoles regresar a su hábitat natural.



“Entre los animales liberados se destacan dos zarigüeyas (Didelphis marsupialis), dos crías y dos juveniles de la misma especie, así como cinco ejemplares de Tingua Azul (porphyrio martinica). Estos animales fueron rescatados en días anteriores gracias a operativos de recuperación, entregas voluntarias y reportes ciudadanos”, señaló Manuel Farigua, medico veterinario de la Corporación.
Corpoboyacá, agradece a la comunidad por su compromiso y responsabilidad al reportar oportunamente casos de tenencia y maltrato de fauna silvestre. Su apoyo es fundamental para continuar con la protección y rehabilitación de estas especies.
Los profesionales de la autoridad ambiental, invitan a toda la ciudadanía a seguir siendo parte activa en la conservación de nuestra biodiversidad, promoviendo la denuncia de casos y el respeto por la fauna silvestre a la línea de atención de fauna silvestre 3217507750.
