Boyacá, el corazón verde de Colombia, se consolida como un destino predilecto para los amantes del ciclomontañismo (MTB) recreativo y los viajeros que buscan naturaleza, cultura y sabores únicos. Con sus provincias diversas, paisajes de ensueño y una gastronomía que reconforta el alma, este departamento invita a pedalear y descubrir sus encantos.

Provincias: Un Mosaico de Aventuras

Boyacá despliega un abanico de provincias que son perfectas para recorrer en bicicleta. La Provincia de Sugamuxi, con Sogamoso y el imponente Lago de Tota, ofrece rutas que combinan vistas lacustres con senderos técnicos. En la Provincia de Centro, Tunja y sus alrededores regalan caminos rurales que serpentean entre colinas y vestigios históricos. La Provincia de Tundama, con Duitama como epicentro, es ideal para quienes buscan senderos de dificultad moderada rodeados de campos agrícolas. Para los más aventureros, la Provincia de Valderrama y sus terrenos montañosos en Arcabuco desafían con ascensos y descensos emocionantes. Cada provincia tiene su propio carácter, pero todas comparten la magia de Boyacá: aire puro, tranquilidad y rutas para todos los niveles.

Paisajes que Inspiran

Pedalear en Boyacá es sumergirse en un lienzo natural. Los verdes intensos de sus valles, los páramos que rozan el cielo y los ríos cristalinos crean un escenario perfecto para el MTB. Lugares como el Desierto de Villa de Leyva, con sus formaciones rocosas y senderos de grava, contrastan con los bosques húmedos de Iguaque, hogar de la mítica laguna sagrada. El Alto de Sote, cerca de Paipa, regala vistas panorámicas que recompensan cualquier esfuerzo. Cada ruta es una invitación a detenerse, respirar y maravillarse con la biodiversidad y la historia que impregnan estos paisajes.

Gastronomía: El Sabor de la Tradición

Tras una jornada de pedaleo, la gastronomía boyacense es el premio perfecto. Platos como la mazamorra chiquita, el cocido boyacense o la changua reconfortan con su calidez y raíces campesinas. En los mercados de pueblos como Ráquira o Chiquinquirá, los visitantes pueden deleitarse con arepas boyacenses, envueltos de maíz y quesos artesanales. Para endulzar la experiencia, los postres de cuajada con melado o las cocadas son irresistibles. Cada bocado refleja la riqueza cultural de Boyacá, un complemento ideal para recargar energías y seguir explorando.

¿Por Qué Boyacá?

Boyacá no es solo un destino; es una experiencia que combina adrenalina, naturaleza y tradición. Sus rutas de MTB, accesibles para principiantes y desafiantes para expertos, atraviesan paisajes que quitan el aliento. Sus pueblos coloniales, como Villa de Leyva o Monguí, invitan a descansar y sumergirse en la historia. Y su gastronomía, auténtica y generosa, completa un viaje que toca todos los sentidos.
¡Ven a Boyacá! Monta tu bicicleta, descubre sus provincias, déjate sorprender por sus paisajes y saborea la esencia de un departamento que lo tiene todo. ¡El camino te espera!

Los amantes de la bici, pueden acceder a la página web:
https://biciregion.regioncentralrape.gov.co/ y conocer todas las especificaciones técnicas de
cada ruta como: clima, duración (tiempo), grado de dificultad (fácil, intermedio y difícil),
punto de partida y llegada, distancia en kilómetros, mapas con geodatos, y fotografías, entre
otros.

Por: Carlos Ramírez

Publicidad

Deja una respuesta