Tunja, 5 de abril de 2025 – Edward Javier Parra, presidente de Asojuntas Tunja, lideró una reunión clave con la Administración Municipal, en cabeza del alcalde Mikhail Krasnov y la Policía Metropolitana de Tunja, para abordar las crecientes inquietudes de las Juntas de Acción Comunal (JAC) sobre la inseguridad en diversos sectores de la capital boyacense.

Inseguridad y consumo de sustancias: temas centrales
Uno de los puntos destacados fue el uso indebido de los escenarios deportivos, donde se han reportado problemáticas como el consumo de bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas y actividades de apuestas. Según Parra, las JAC solicitaron ajustar los horarios de apertura y cierre de estos espacios, proponiendo que entre semana se cierren a las 9:00 p.m. en lugar de las 10:00 p.m., medida que la Administración Municipal analizará para dar una solución de fondo.
Asimismo, se abordó el persistente problema del consumo de drogas en varios barrios. Los comunales pidieron a la Policía y a la Alcaldía implementar un plan de choque que brinde resultados inmediatos a las comunidades afectadas.
Propuesta de modificación al Decreto 646 de 2022
Durante la reunión, se planteó la necesidad de actualizar el Decreto 646 de 2022, que regula el uso de los escenarios deportivos en Tunja. La norma actual prohíbe el consumo de alcohol y establece que estos espacios deben destinarse exclusivamente a actividades deportivas, con supervisión de adultos en el caso de menores. La propuesta de modificación, que ya cuenta con un borrador elaborado por la Secretaría del Interior y consultado con las JAC, busca endurecer sanciones y ajustar los horarios: de lunes a jueves hasta las 9:00 p.m., y fines de semana y festivos hasta las 10:00 p.m.
Presupuestos participativos: recursos para las comunidades
Otro tema relevante fue el anuncio del alcalde Krasnov, la destinación de 15 mil millones para presupuestos participativos, vigencia 2025. Según Parra, estos 15 mil millones estarían destinados a esta política pública, vigente desde 2014 y actualizada en los últimos años. Estos recursos financiarán 181 obras de infraestructura en igual número de barrios, priorizando necesidades como mejoramiento de escenarios deportivos, instalación de parques, adecuación de salones comunales, entrega de dotación para las JAC e instalación de cámaras de seguridad.
Un trabajo conjunto por Tunja

Edward Javier Parra resaltó el papel activo de las Juntas de Acción Comunal como eje estructural del desarrollo de la ciudad, destacando su colaboración con la Administración Municipal. “El trabajo de la Acción Comunal ha reforzado el buen actuar de la administración, y eso es lo que queremos seguir fortaleciendo desde Asojuntas Tunja”, afirmó.
La reunión culminó con el compromiso de las autoridades de analizar las propuestas y avanzar en soluciones concretas, mientras las JAC se mantienen vigilantes y participativas en la construcción de una Tunja más segura y ordenada.

