El proceso, que se adelanta a través de la Comisión Nacional del Servicio Civil, proveerá cargos de carrera administrativa. El 70% será para las personas que quieran formar parte de la familia SENA y el 30% para ascensos.

La Comisión Nacional del Servicio Civil adelantará el proceso meritocrático con independencia, en la forma señalada por el Acuerdo 207 del 31 de diciembre del 2024, y publicará los cargos, el cronograma del concurso, sus avances y resultados a través de su página web y su aplicativo: SENA 4 | CNSC
Igualmente, la información sobre los aspectos generales del concurso se publicará en la página web del SENA www.sena.edu.co y en las redes sociales @SENAComunica.
“La Comisión Nacional del Servicio Civil estará haciendo la respectiva divulgación en las regiones del país, a lo largo y ancho de nuestra Colombia del alma”, agregó Londoño. El cronograma se puede consultar en la página de la Comisión. “Esperamos que estas 1.800 personas que próximamente ingresarán al SENA trabajen por nuestra institución, pero, también, que a través de esos empleos puedan llevar mayor dignidad a sus familias”, añadió el Director General de la entidad preferida por los colombianos.
Sobre este proceso, Londoño Ulloa entregó una información de máxima importancia: “Este es un concurso única y exclusivamente que van a adelantar la Comisión Nacional del Servicio Civil y el SENA. Ninguna otra persona ha influido o ha tenido injerencia para que este concurso sea una realidad”.
Muy pronto estarán disponibles las vacantes a ofertarse en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO).