En un ambiente de unión y esperanza, el municipio de Labranza Grande, Boyacá, fue la sede de los primeros Juegos “Al Son del Deporte, al Son de la Paz”, un evento dedicado a las víctimas del conflicto armado. Más de 250 participantes de los cuatro municipios que integran la provincia se dieron cita en esta iniciativa, que culminó con un balance positivo y un mensaje de reconciliación.

Labranza Grande se destacó como campeón absoluto al obtener la mayor cantidad de medallas en las seis disciplinas disputadas, seguido por el municipio de Paya, que se llevó el segundo lugar. Los primeros, segundos y terceros puestos de cada modalidad fueron reconocidos con trofeos y medallas, en un evento que contó con el respaldo total de la administración municipal, encargada de la logística y el acompañamiento.

El éxito de esta primera edición ha motivado a los organizadores a expandir la iniciativa. La próxima cita será en las provincias de Valle de Tenza y Lengupá, regiones que también albergan una significativa población víctima del conflicto armado.

“En un mes o mes y medio realizaremos la segunda versión, con la meta de llevar este evento a un nivel departamental”, afirmó Toño Jiménez, coordinador de los Juegos, y quien resalta que en Boyacá hay más de 40 mil personas afectadas por el conflicto.

El evento contó con el apoyo de la Alcaldía de Labranza Grande, las otras tres alcaldías de la provincia, el Instituto de Deportes de Boyacá, la Gobernación de Boyacá, la Dirección de Diálogo Social, la Secretaría de Gobierno y diversas empresas e instituciones que contribuyeron con donaciones para hidratación y refrigerios.

Los organizadores expresaron su gratitud a todos los involucrados y a los medios de comunicación por difundir esta labor, invitándolos a sumarse a la próxima edición de este proyecto que promueve la paz a través del deporte.

Publicidad

Deja una respuesta