Tunja, 31 de marzo de 2025 – Un reciente análisis comparativo de seguridad ciudadana entre las principales ciudades de Boyacá, Tunja, Duitama y Sogamoso, correspondiente al año 2024, revela tendencias significativas en la capital boyacense, posicionándola como la más segura en este aspecto, al compararla con las otras ciudades por cada cien mil habitantes.

El estudio, que examinó las estadísticas delictivas y operativas, revela que Tunja no registró ningún caso de homicidio intencional en el primer bimestre de 2025. Esta cifra marca una tendencia positiva en comparación con el año 2024. Esta situación contrasta con las tasas de Duitama y Sogamoso en el primer bimestre de 2025 registraron 2 y 1 homicidio, teniendo menos población.

Al realizar un análisis comparativo por cada cien mil habitantes:

  • Sogamoso: Con 137,759 habitantes, la ciudad reportó 14 homicidios en el 2024, lo que se traduce en una tasa de 10.16 por cada 100,000 habitantes.
  • Duitama: Con 132,894 habitantes, la ciudad registró 12 homicidios en 2024, lo que equivale a una tasa aproximada de 9.03 por cada 100,000 habitantes.
  • Tunja: Con una población estimada de 187,286 habitantes, la tasa de homicidios en el 2024 fue de 7. Un equivalente a 3.74 por cada 100,000 habitantes.

Otros delitos y actividad operativa en Tunja

El análisis también revela que Tunja ha logrado una reducción en delitos como el hurto a personas y a residencias, lo que contribuye a una mayor sensación de seguridad entre sus habitantes.
En cuanto a la actividad operativa de las autoridades en Tunja, se destaca un aumento del 24% en las capturas en flagrancia durante el primer trimestre de 2025, lo que sugiere una mayor efectividad en la respuesta policial ante la comisión de delitos. Adicionalmente, la ciudad presenta una alta incautación de armas ilegales, con un impresionante aumento del 300%, lo que podría estar relacionado con esfuerzos para prevenir la comisión de delitos violentos.

Cabe mencionar que para la vigencia 2024, en comparativo con el año 2023, Tunja obtuvo una reducción significativa por diferentes delitos, así:

38 % menos hurtos a residencias.
23 % menos casos de lesiones personales.
50 % menos hurtos a motos.
26 % menos hurtos a comercio.
25 % menos hurtos a personas.
18 % menos casos de violencia intrafamiliar.
33 % menos hurtos a vehículos.

Desafíos para las autoridades

Este análisis subraya la importancia de realizar un seguimiento constante de las estadísticas delictivas y operativas para diseñar e implementar políticas de seguridad ciudadana efectivas y adaptadas a las necesidades específicas de Sogamoso, Duitama y Tunja.

Publicidad

Deja una respuesta