Con el objetivo de fortalecer el diálogo con la comunidad y presentar los avances en su operación, Urbaser llevó a cabo, el pasado viernes, el evento denominado «Urbaser Transparente» con el objetivo de dar a conocer la gestión realizada en el 2024 y los retos del presente año.

Líderes comunitarios, Alcaldías de Tunja y Oicatá, Policía y Ejercito Nacional, y comunidad en general participaron de la jornada, conociendo de primera mano los avances en la adecuada disposición de residuos, el mantenimiento de espacios públicos y las actividades sociales y ambientales en los barrios.
«Más allá de los indicadores, nuestro compromiso es con el bienestar de la comunidad y el equilibrio ambiental. Espacios como este nos permiten rendir cuentas con transparencia para todos los habitantes», señaló Sandra Meneses, gerente de Urbaser Tunja.
Durante la jornada, se destacó el avance de los proyectos en el Parque Ecológico y Tecnológico de Pirgua, los beneficios extra salariales que reciben los trabajadores de Urbaser, los operativos especiales realizados por Urbaser en fechas como el Aguinaldo Boyacense, el FIC, la Copa América, entre otros, que impactan en la operación del servicio público de aseo.

